La digitalización se extiende cada día más en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Y en este contexto, se ha convertido en un imprescindible para toda empresa u organización que no quiere quedarse atrás. Esta digitalización, que ya está presente en tantas áreas, debe ahora trasladarse al contexto de las Administraciones Públicas. De ahí que el Gobierno de España haya planteado este objetivo como clave para las instituciones, a alcanzar antes de 2025.
La modernización de los ayuntamientos y los municipios no es solo una cuestión de adaptación, sino que trae consigo multitud de ventajas tanto para los ciudadanos como para la propia Administración.
1. Establecer una línea de comunicación directa, rápida y eficaz
Las aplicaciones móviles ponen a disposición del usuario toda la información a golpe de click, en cualquier lugar y momento. De esta forma, sabiendo y aprovechando que el ciudadano tiene un smartphone, el ayuntamiento consigue adaptarse a su comunicación ideal y llegar a donde ellos están. Con una interfaz personalizable que permite una comunicación sencilla, intuitiva y eficaz. Por si fuera poco, las apps fomentan el uso y consulta recurrente de los contenidos en contraste con las visitas ocasionales al sitio web.
2. Aumentar la transparencia
La app de Appyuntamiento cuenta con una serie de áreas que permiten a cada Ayuntamiento construir una interfaz totalmente personalizada y autogestionable. Entre estas áreas, destaca el Área de Transparencia, con información de enorme interés para el ciudadano como la organización municipal, corporación, agenda de alcaldía, economía, información jurídica, etc. Poner a disposición de las personas este tipo de información en un espacio tan accesible contribuye a aumentar la transparencia del ayuntamiento.
3. Potenciar la participación ciudadana
Con una comunicación de este tipo, una institución compleja y formal como un ayuntamiento se convierte en un organismo más cercano y amable, que pasa a formar parte de la cotidianidad de los ciudadanos. En consecuencia, estos se mostrarán más abiertos a tomar parte en las decisiones, deliberaciones, políticas y procesos municipales.

4. Mantener a la ciudadanía actualizada
Las noticias más relevantes para los ciudadanos son aquellas que afectan directamente a su entorno cercano y su día a día, en otras palabras, las noticias municipales. Gracias a aplicaciones como Appyuntamiento, se puede informar fácilmente de todas las novedades y llevarlas directamente a las pantallas de los usuarios. Además, de esta manera no es necesario acudir a ninguna web o realizar una búsqueda en internet: las noticias pueden mostrarse automáticamente a través de notificaciones push en sus teléfonos móviles. Calles cortadas, actividades y eventos, aniversarios, festividades, temporales…
5. Conseguir una gestión más eficiente
Facilita la realización de trámites, formularios y notificación de incidencias, pudiendo realizarse de forma más rápida para reducir la burocracia. Se trata de una forma de desarrollar servicios públicos más eficientes y accesibles para todos.
6. Conectar con los más jóvenes
Los ayuntamientos suelen ser instituciones alejadas de los sectores más jóvenes de la población, ya sea porque estos últimos desconocen sus servicios o porque la comunicación institucional les resulta demasiado formal y distante.
Ganar presencia en los entornos digitales en los que se mueven ayuda a acortar las distancias y hacer que tengan en cuenta a su ayuntamiento para consultar determinada información. Appyuntamiento dispone de un área específica de Juventud, además de otras áreas de interés como Festividades, Eventos, Cultura, Deporte o Turismo que también pueden resultar de utilidad.
7. Fomentar la cultura municipal
Guías de museos, enclaves turísticos y culturales, rutas de excursiones… Son solo algunas de las opciones que ofrece Appyuntamiento para promover la cultura municipal entre sus ciudadanos. Asimismo, el Área de Compras permite apoyar el consumo local para beneficiar el pequeño comercio y a los habitantes.

En definitiva, la digitalización de los ayuntamientos no solo trae ventajas, sino que se convierte prácticamente en un imperativo para una administración del siglo XXI. Consigue ya Appyuntamiento y da el paso hacia la digitalización.
POST RELACIONADOS
73d68e477c3978eae29ab371c5a021ae
53bf6cf5596d9d579c97efa2cad8f57e
73d68e477c3978eae29ab371c5a021ae
53bf6cf5596d9d579c97efa2cad8f57e
2a95524833366fbec4bdb178368d324a
d19dab4f98feeb6a67ece0dbd4ed2f9c

Cómo conseguir que los ciudadanos se descarguen tu App
Los ciudadanos españoles pasan con sus teléfonos móviles una media de entre 2 y 6 horas diarias, las cuales dedican mayoritariamente al uso de aplicaciones móviles. Cada mes, una persona llega a probar hasta 30 apps diferentes. Las apps se han convertido en una de las alternativas de ocio y de consulta de información más